miércoles, 2 de marzo de 2016
Carbohidratos de membrana
Todas las células eucariotas tienen carbohidratos en sus membranas, la mayor parte de ellos en forma de cadenas laterales de oligosacáridos, unidas en forma covalente a las proteínas de la membrana (glucoproteínas) o, en menor proporción, unidos a los lípidos (glucolípidos). Estas glucoproteínas transmembrana se orientan siempre en forma tal que las cadenas de oligosacáridos se localicen siempre en la superficie externa de la membrana, quedando así en el dominio exoplasmático. Asimismo, los glucolípidos en los cuales una cadena de carbohidrato está adherida al esqueleto de glicerol o de esfingosina, se ubican en la hojuela exoplasmática con la cadena de carbohidratos proyectándose desde la superficie de la membrana. Como las cadenas de carbohidratos de las glucoproteínas y los glucolípidos en la membrana plasmática se extienden hacia el espacio extracelular, están disponibles para interactuar con componentes de la matriz extracelular al igual que las lectinas, factores de crecimiento y anticuerpos.
La proporción de carbohidratos en las membranas plasmáticas oscila en total entre un 2 y un 10% del peso de la membrana. No se conoce muy bien la función de los carbohidratos de las membranas. Es posible que los de ciertas glucoproteínas transmembrana ayuden a anclar y orientar las proteínas en la membrana, impidiendo que se deslicen hacia el citosol o que oscilen a través de la bicapa. También pueden desempeñar un cierto papel en guiar a una glucoproteína hacia su destino adecuado, de una manera semejante a como lo hacen en algunas glucoproteínas de los lisosomas.
Tanto la complejidad de algunos oligosacáridos de las glucoproteínas y de los glucolípidos de la membrana plasmática como su posición al descubierto sobre la superficie celular sugieren que pueden desempeñar un importante papel en los procesos de reconocimiento entre célula y célula.
Bibliografía:
-Biología celular y molecular, 5° edición., Harvey Lodish., 2006., Buenos Aires, Argentina., Editorial Buenos Aires Médica Panamericana.
-NEFROLOGIA. Vol. XIV. Núm. 4. 1994 Biología de la membrana celular A. Arrazola Departamento de Bioquímica, Escuela Universitaria de Ciencias de Id Salud, Universidad Pública de Navarra, Pamplona. www.revistanefrologia.com/es-publicacion-nefrolo-articulo-biologia-membrana-celular--X021169959400663X
Equipo 9:
Amor Flores Mónica Raquel
López Benítez Samuel Eduardo
Mendez Ramírez Lizbeth
Sánchez Flores Miguel
Zuñiga Sandoval Marco Efraín
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario